Cerati; ayer y hoy, como siempre, un ícono del Rock Latinoamericano

Espectáculos
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Este viernes 11 de agosto, Gustavo Cerati cumpliría 64 años y para recordarlo, en BCCalMedia publicamos la crónica de una de las más exitosas presentaciones que como solista tuvo en la fronteriza ciudad de Tijuana, justo en marzo del año 2003, hace ya 20 años.

A 20 años de su última presentación en el insigne Auditorio Municipal; Cerati. ayer y hoy, como siempre, un ícono del Rock Latinoamericano

Las más de 4 mil almas reunidas en el Auditorio Municipal de Tijuana vivieron el sábado 8 de marzo de 2003, no sólo un concierto de Gustavo Cerati y su banda (ex miembros de Fricción), sino una remembranza de anécdotas inolvidables del rock en español de los 80’s y 90’s para la generación que fue adolescente y joven en esas décadas.

Exactamente a las 8:26, el ex-líder de Soda Stereo salió al escenario acompañado 4 músicos y una corista, ante un público que lo recibía cálidamente, así como un sonido brillante, por decir lo menos, a cargo de Adrián Taverna.

Con un colchón blanco como fondo, en la que se proyectaban imágenes digitales, inició la presentación del argentino, con su más reciente producción ¨Siempre es Hoy¨, a la que siguieron más temas de este material y sus tres anteriores discos como solista.

El público, ya entrado en calor y en sincronía con Cerati y su banda, coreaba y saltaba las canciones predominantemente sampleadas y secuenciadas, concepto que envolvió su cuarta producción solista, y que demostró que como músico y cantante, es ayer y hoy…como siempre.

El clímax del concierto

El punto culmen del concierto, lo marcó la novedosa interpretación de ¨El Rito¨, una de las mejores canciones de Soda Stereo, de su álbum más ecléctico ¨Signos¨ de 1986, la cual fue cantada prácticamente por todo el público asistente.

Dn VSHnX0AIineU

Las canciones de Soda, es justo decir, fueron las más coreadas, no sólo por los nostálgicos sino por jóvenes en edad de preparatoria que ante clásicos como ¨Fue¨ de ¨Dynamo¨ de 1992 y ¨Danza Rota¨, himno ochentero desprendido de ¨Nada Personal¨ de 1985, hicieron retumbar el domo del ¨Fausto Gutiérrez¨.

Esa unión de tres generaciones, confirma la trascendencia del músico, algo buscado con Soda cuando pisó por primera vez suelo mexicano y que al paso de los años lo han convertido en una leyenda del rock latinoamericano.

Amén de las particularidades del entusiasmo mostrado por el público tijuanense, catalogado por muchos artistas, entre ellos ¨los sodas¨, como el mejor de México, ante el arsenal de éxitos del músico bonaerense.

De nuevo, continuó con temas de sus trabajos solistas como "Colores Santos", "Amor Amarillo" y "Bocanada", alcanzando en total una veintena de interpretaciones para despedirse por primera vez.

Luego, regresó para complacer al público con 4 canciones más y asegurar que pronto volvería a esta fronteriza y particular ciudad …como siempre.

Texto por Pablo Padilla (Publicado originalmente en marzo de 2003)

Foto Sombra Cerati: Pablo Padilla

Foto: Cerati en Concierto: Flaco Stereo en X (antes Twitter)

Cerati Humo